Brackets de zafiro: la ortodoncia estética que cuida tu imagen sin renunciar a la eficacia

La ortodoncia tradicional ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, no solo en cuanto a eficacia, sino también en términos de estética. Uno de los avances más destacados en este ámbito son los brackets de zafiro, una alternativa especialmente valorada por pacientes adultos que buscan corregir la posición de sus dientes sin renunciar a la discreción.

¿Qué son los brackets de zafiro?

Los brackets de zafiro están fabricados con cristal de zafiro, un material transparente y sumamente resistente. Gracias a esta característica, los brackets pasan prácticamente inadvertidos sobre el diente, ya que permiten que se vea su color natural. Esto los convierte en una opción ideal para quienes quieren una alternativa más estética comparada con los brackets metálicos convencionales.

¿Por qué elegir brackets de zafiro?

  • Estética superior: una de sus principales ventajas es la discreción. El zafiro es un material cristalino, completamente translúcido, por lo que apenas se percibe sobre los dientes. Esto permite sonreír y hablar con naturalidad durante todo el tratamiento.
  • Resistencia y duración: el cristal de zafiro es extremadamente duro, solo superado por el diamante. Esto garantiza que los brackets sean muy resistentes a fracturas durante la vida útil del tratamiento.
  • Tratamiento eficaz: aunque priorizan la estética, los brackets de zafiro tienen la misma capacidad de corrección que los brackets tradicionales. Sirven para tratar desde malposiciones leves hasta casos más complejos, siempre bajo la supervisión de un ortodoncista especializado.
  • Biocompatibilidad: se trata de un material hipoalergénico, por lo que es muy poco probable que cause reacciones adversas en la boca del paciente.
  • No se tiñen fácilmente: a diferencia de otros materiales estéticos, el zafiro es muy resistente a manchas. Esto significa que bebidas como café, té o vino tinto tendrán un impacto mínimo en su aspecto.

¿A quién van dirigidos los brackets de zafiro?

Aunque pueden usarse en cualquier paciente, los brackets de zafiro son especialmente recomendados para adultos preocupados por la apariencia durante el tratamiento ortodóncico. Para profesionales que trabajan cara al público, personas que asisten con frecuencia a reuniones o eventos sociales, o simplemente quienes desean mantener la estética de su sonrisa, se trata de una excelente alternativa.

El presupuesto de los brackets de zafiro tiende a ser algo más elevado que los metálicos, sin embargo, muchos pacientes consideran que los beneficios estéticos compensan ampliamente esta diferencia. 

Cuidados durante el tratamiento

Los cuidados con brackets de zafiro no difieren significativamente de los necesarios con otros tipos de ortodoncia fija. Es fundamental extremar la higiene oral para evitar la acumulación de placa y la aparición de caries o problemas en las encías. Además, se recomienda evitar alimentos muy duros o pegajosos que puedan dañar tanto el aparato como los dientes. Además, como con cualquier tratamiento dental, es esencial realizar revisiones periódicas y seguir las indicaciones del especialista.

La ortodoncia con brackets de zafiro ha revolucionado la forma en que los adultos enfrentan los tratamientos de alineación dental. Hoy en día, es posible mejorar la sonrisa de manera discreta y eficaz, cuidando la imagen personal durante todo el proceso y logrando resultados óptimos sin renunciar a la estética diaria.

Dra. Pilar Fernández Garrido, Clínica Dental Pilar Garrido

Dra. Pilar Fernández Garrido en Masquemedicos

Tags: ortodoncia
Pilar Fernández Garrido: La Dra. Pilar Fernández es especialista en Cirugía, Implantología y Prótesis. Graduada en Odontología por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, cuenta con un Máster en Cirugía Oral e Implantología por la URJC y diversas especializaciones en Implantoprótesis Avanzada y Digital por la UCM. Está certificada en la técnica Pinhole para el tratamiento mínimamente invasivo de recesiones gingivales (Pinhole Academy USA) y es experta en Odontología Digital. Forma parte de SEPES y SEPA.