Operaciones de vista en gente joven

Cada vez más jóvenes se interesan por los tratamientos quirúrgicos para corregir defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía. Los avances tecnológicos han permitido que estos procedimientos sean más precisos, seguros y personalizados, ampliando las posibilidades para quienes desean prescindir de las gafas o las lentillas desde edades tempranas.

¿Por qué los jóvenes se operan la vista?

Los motivos más habituales son la comodidad y la mejora de la calidad de vida. Muchos jóvenes con graduaciones estables buscan eliminar la dependencia de las lentes por razones estéticas, deportivas o laborales. Trabajos que exigen una visión nítida sin accesorios (como pilotos, militares o sanitarios) o la práctica frecuente de deportes acuáticos y de contacto, favorecen la decisión de someterse a cirugía refractiva.

Antes de recomendar una intervención, el oftalmólogo realiza un estudio completo de la vista que incluye topografía corneal, paquimetría y examen de la lágrima. Este diagnóstico permite determinar si el paciente es candidato a una cirugía láser o si será más adecuado optar por otras técnicas.

Técnicas quirúrgicas más utilizadas

En la actualidad, los tratamientos para corregir defectos refractivos se adaptan a las características específicas de cada paciente:

  • LASIK convencional o personalizado (femtosegundo): se utiliza un láser de alta precisión para remodelar la córnea y corregir los defectos refractivos. Es la técnica más extendida y permite una rápida recuperación visual.
  • PRK (queratectomía fotorrefractiva): es una opción recomendada para córneas delgadas o cuando no se puede realizar el corte corneal del LASIK. Aunque la recuperación es algo más lenta, los resultados son igualmente satisfactorios.
  • SMILE (Small Incision Lenticule Extraction): es una técnica mínimamente invasiva en la que no se levanta colgajo corneal. Destaca por reducir la sequedad ocular postoperatoria y permitir una reincorporación casi inmediata a la vida cotidiana.
  • Lentes fáquicas ICL: en pacientes jóvenes con altas graduaciones o córneas finas, se implantan lentes intraoculares sin alterar la córnea. Esta técnica es reversible y ofrece una excelente calidad visual en casos donde el láser no es viable.

Criterios de edad y estabilidad visual

Aunque no existe una edad mínima exacta para operarse, los oftalmólogos suelen recomendar esperar hasta que la graduación se mantenga estable, generalmente a partir de los 20 o 21 años. La estabilidad refractiva garantiza que el resultado no se vea alterado con el tiempo y que la cirugía ofrezca su máxima eficacia.

En el caso de los adolescentes y jóvenes menores de esa edad, el Instituto de Oftalmología Tres Torres aconseja realizar revisiones periódicas para confirmar la evolución del defecto refractivo y determinar el momento más oportuno para intervenir.

Seguridad y recuperación

Las operaciones de vista en personas jóvenes presentan tasas de éxito muy elevadas. Con el equipamiento tecnológico más avanzado, la intervención dura solo unos minutos y se realiza bajo anestesia tópica (gotas). La recuperación suele ser rápida: la mayoría de los pacientes retoma sus actividades normales en uno o dos días.

Aun así, el seguimiento postoperatorio es clave. Las revisiones permiten comprobar la correcta cicatrización y prevenir posibles complicaciones, como la sequedad ocular o pequeñas fluctuaciones en la visión. Además, durante las primeras semanas se recomienda evitar ambientes con polvo, usar lágrimas artificiales y no frotar los ojos.

Mirada al futuro

La cirugía refractiva continúa avanzando hacia técnicas más seguras y personalizadas. En el Instituto de Oftalmología Tres Torres, el equipo médico evalúa cada caso con precisión para ofrecer la opción más adecuada según la edad, el tipo de defecto visual y las expectativas del paciente. El objetivo no solo es alcanzar una buena agudeza visual, sino también garantizar una experiencia de visión confortable y duradera.

Operarse la vista en edades tempranas puede ser una inversión en libertad visual y bienestar. Con el asesoramiento adecuado y un estudio ocular completo, los jóvenes pueden disfrutar de una vida sin gafas con total seguridad y confianza.

Instituto Oftalmológico Tres Torres

Instituto Oftalmológico Tres Torres en Masquemedicos

Categorías: Oftalmología
Instituto Oftalmológico Tres Torres: