Revolución endoscópica contra la obesidad: nuevas alternativas para perder peso

La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública en el mundo contemporáneo, afectando a más de mil millones de personas globalmente y al 18% de los adultos en España. Ante esta pandemia silenciosa, los avances médicos en dispositivos endoscópicos bariátricos se presentan como una respuesta innovadora, eficaz y menos invasiva para el tratamiento del exceso de peso. El reciente acuerdo entre Clínicas Dorsia y Boston Scientific marca un hito en la accesibilidad y calidad de estas terapias.

Una alianza revolucionaria frente a la obesidad

La colaboración entre Dorsia, líder en tratamientos médicos estéticos, y Boston Scientific, referente mundial en tecnología médica, permite ofrecer opciones avanzadas, seguras y respaldadas científicamente en la pérdida de peso. Además del suministro de dispositivos modernos, se ha diseñado un programa formativo para los especialistas en endoscopia, garantizando el más alto estándar asistencial.

Nuevos dispositivos y tratamientos mínimamente invasivos

Entre las principales soluciones disponibles, destacan dos procedimientos de referencia: balón gástrico y reducción de estómago sin cirugía. Estas técnicas han demostrado mejorar, no solo la pérdida de peso (hasta 55 kg en algunos casos), sino también comorbilidades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión y apnea del sueño.

Balón gástrico: la tecnología como aliada

El balón gástrico es una intervención no quirúrgica indicada para adultos con un IMC entre 28 y 40 que no consiguen resultados con dietas convencionales. Se introduce un dispositivo de silicona en el estómago mediante endoscopia y se rellena con solución salina, reduciendo el volumen gástrico y, por tanto, el apetito.

  • Procedimiento ambulatorio de unos 30 minutos, sin incisiones ni cicatrices.
  • El paciente puede reincorporarse a su rutina en pocos días.
  • Existen modelos de 6 y 12 meses, dependiendo del nivel de sobrepeso o del objetivo clínico.
  • La pérdida de peso puede ser de 12 a 30 kg, o más, complementada con un programa multidisciplinar que promueve hábitos saludables.

La experiencia en Dorsia, con más de 75.000 procedimientos anuales y 20 años en el sector, garantiza seguridad y seguimiento estrecho, acompañado siempre de equipos de nutrición y psicología.

Reducción de estómago sin cirugía

La reducción de estómago sin cirugía reproduce el efecto restrictivo de la cirugía bariátrica, pero sin necesidad de bisturí. Mediante endoscopia oral y anestesia general, se aplican suturas resistentes que reducen hasta en un 70% el volumen del estómago.

  • La intervención dura solo 30 minutos, sin incisiones ni cicatrices.
  • Más segura y menos invasiva que las cirugías bariátricas tradicionales.
  • Permite una pérdida media de 30 kg en los primeros 6 meses, y un control sostenido del apetito gracias al menor tamaño del estómago.
  • Seguimiento nutricional y psicológico constante, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Este procedimiento está recomendado para pacientes con IMC de 29 a 42 y para quienes desean evitar una intervención quirúrgica mayor. El abordaje integral incluye una consulta de valoración, chequeos previos y un plan nutricional y psicológico personalizado, reduciendo el riesgo de rebote y promoviendo cambios duraderos en el estilo de vida.

Ventajas de los tratamientos endoscópicos bariátricos

  • Mínima invasividad: sin incisiones ni cicatrices visibles.
  • Recuperación rápida: generalmente, el paciente retorna a su vida habitual en pocos días.
  • Resultados sostenibles: la combinación con programas de reeducación alimentaria y acompañamiento psicológico aumenta la probabilidad de éxito y reduce la ansiedad asociada al sobrepeso.
  • Seguridad y respaldo científico: dispositivos avalados por Boston Scientific y equipos formados específicamente para su colocación y seguimiento.

¿Quién puede beneficiarse?

Estos tratamientos están indicados para adultos con IMC entre 28 y 42 que buscan una solución efectiva y menos invasiva que la cirugía tradicional, ya sea por falta de resultados previos, situaciones personales (como embarazo o estrés) o deseos de evitar intervenciones complejas.

La medicina estética en evolución

La alianza Dorsia-Boston Scientific es prueba de la evolución en medicina estética y terapias de peso, donde la innovación tecnológica y el acompañamiento multidisciplinar permiten transformar la salud y la calidad de vida de los pacientes. Con más de 150 clínicas en España y Portugal, Dorsia se ha consolidado en la vanguardia de la lucha contra la obesidad, ofreciendo soluciones adaptadas, seguras y científicamente avaladas.

En conclusión, los nuevos dispositivos endoscópicos bariátricos representan una revolución en el tratamiento de la obesidad por su seguridad, eficacia y accesibilidad, abriendo horizontes para miles de personas que buscan recuperar control sobre su salud y bienestar.

Clínicas Dorsia en Masquemedicos

Clínicas Dorsia: