La mastopexia: una solución para recuperar la firmeza del pecho
La mastopexia, comúnmente conocida como elevación de pecho, es una intervención quirúrgica destinada a corregir la ptosis mamaria, es decir, la caída o flacidez de los senos. Este procedimiento busca devolver a las mamas una posición más juvenil y estética, mejorando su forma y firmeza. Dependiendo de las necesidades y deseos de la paciente, la mastopexia puede realizarse con o sin la colocación de prótesis mamarias.
¿Qué es la mastopexia?
La mastopexia es una cirugía plástica que tiene como objetivo elevar y remodelar los senos caídos. Con el paso del tiempo, factores como el envejecimiento, los embarazos, la lactancia, las variaciones de peso y la gravedad pueden provocar que los tejidos mamarios pierdan su elasticidad y tonicidad, llevando a una apariencia caída o descolgada de las mamas. Mediante la mastopexia, se eliminan los excesos de piel y se reubican los tejidos y el complejo areola-pezón para lograr una apariencia más firme y elevada.
Mastopexia sin prótesis
En casos donde la paciente está satisfecha con el volumen de sus senos pero desea corregir la flacidez o caída, la mastopexia sin prótesis es la opción adecuada. Este procedimiento se centra únicamente en levantar y remodelar el tejido mamario existente sin añadir volumen adicional. Es ideal para mujeres que buscan una apariencia natural y están conformes con el tamaño actual de sus mamas.
Mastopexia con prótesis
Para aquellas pacientes que, además de corregir la caída, desean aumentar el volumen de sus senos, la mastopexia con prótesis combina la elevación con la colocación de implantes mamarios. Esta opción es recomendable cuando se busca no solo levantar, sino también mejorar la plenitud y proyección de las mamas. La elección del tipo y tamaño de las prótesis se realiza de manera personalizada, considerando las expectativas de la paciente y las recomendaciones del cirujano.
Candidatas ideales para la mastopexia
Las candidatas ideales para una mastopexia son mujeres que presentan ptosis mamaria, es decir, senos caídos o flácidos, y que desean mejorar su apariencia. Es fundamental que la paciente goce de buena salud general y tenga expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía. Además, se recomienda que las mujeres que planean futuros embarazos pospongan la intervención, ya que los cambios asociados al embarazo y la lactancia pueden afectar los resultados obtenidos.
Procedimiento quirúrgico
La mastopexia se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de entre dos y tres horas, dependiendo de la complejidad del caso. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para llevar a cabo la elevación de los senos, y la elección de una u otra dependerá del grado de ptosis y de las características anatómicas de la paciente. Las incisiones pueden variar, siendo las más comunes alrededor de la areola, verticalmente desde la areola hasta el surco mamario y, en algunos casos, una incisión horizontal a lo largo del surco. A través de estas incisiones, se elimina el exceso de piel, se reubica el tejido mamario y, si se ha optado por la colocación de prótesis, se insertan los implantes.
Recuperación y cuidados postoperatorios tras la mastopexia
Tras la cirugía, es normal experimentar hinchazón, hematomas y molestias en la zona intervenida, las cuales pueden ser controladas con medicación prescrita por el cirujano. Se recomienda el uso de un sujetador postoperatorio durante varias semanas para proporcionar soporte adecuado y ayudar en la cicatrización. La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en una o dos semanas, aunque se aconseja evitar esfuerzos físicos intensos y levantar objetos pesados durante al menos un mes. Las cicatrices, aunque permanentes, irán atenuándose con el tiempo y se ubican de manera que sean lo menos visibles posible.
Resultados y expectativas
Los resultados de la mastopexia son apreciables de inmediato, aunque el aspecto definitivo se observa tras varios meses, una vez que la inflamación ha disminuido y los tejidos se han adaptado. Es importante tener en cuenta que, si bien la cirugía ofrece una mejora significativa en la apariencia de los senos, factores como el envejecimiento, la gravedad y cambios en el peso pueden influir en la durabilidad de los resultados. Mantener un estilo de vida saludable y un peso estable contribuirá a prolongar los efectos de la intervención.
La mastopexia es una solución efectiva para mujeres que desean corregir la caída de sus senos y mejorar su apariencia estética. Ya sea con o sin la colocación de prótesis, este procedimiento ofrece resultados satisfactorios y duraderos. Como en cualquier intervención quirúrgica, es esencial contar con la asesoría de profesionales cualificados y discutir detalladamente las expectativas y opciones disponibles para tomar una decisión informada.
Clínicas Dorsia en Masquemedicos
- La mastopexia: una solución para recuperar la firmeza del pecho - 18 febrero, 2025
- Mega: ¿cómo reducir tu estómago sin cirugía? - 11 febrero, 2025
- ¿Cómo eliminar la inflamación abdominal? - 4 febrero, 2025