Cataratas: síntomas, causas y tratamientos para recuperar tu visión
¿Sientes que tu visión se ha vuelto borrosa o que las luces te deslumbran más de lo normal? Podrías estar desarrollando cataratas, una afección ocular muy común, especialmente en personas mayores de 50 años.
Las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en el mundo, pero la buena noticia es que tiene solución. Sigue leyendo y descubre qué son, cuáles son sus síntomas, qué las causa y cuáles son los tratamientos más efectivos para recuperar una visión clara.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una opacidad progresiva del cristalino, la lente natural del ojo. Con el tiempo, esta opacidad dificulta el paso de la luz, lo que provoca visión borrosa y otros problemas visuales.
Aunque suelen estar asociados con el envejecimiento, también pueden desarrollarse por otros factores, como traumatismos, enfermedades o incluso el uso prolongado de ciertos medicamentos.
Causas y síntomas de las cataratas
Las cataratas pueden desarrollarse por múltiples razones. Algunas de las más frecuentes son el envejecimiento, la diabetes, la exposición prolongada al sol, el tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de corticosteroides o traumatismos oculares.
Los síntomas pueden ser diferentes según la etapa de desarrollo de la catarata, pero los más comunes son visión borrosa o nublada, dificultad para ver de noche, mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento, colores que parecen más apagados o amarillentos, necesidad frecuente de cambiar la graduación de las gafas o visión doble en un ojo.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que acudas a un oftalmólogo para una evaluación.
Tratamiento efectivo para las cataratas
Cirugía de cataratas: la opción más efectiva
Cuando la visión se ve muy afectada, la cirugía es la mejor alternativa. Existen dos tipos principales de intervención:
- Facoemulsificación: es el procedimiento más común. Se usa ultrasonido para descomponer la catarata y remplazar el cristalino con una lente artificial.
- Cirugía láser: utiliza la tecnología láser para hacer las incisiones y fragmentar la catarata, lo que puede mejorar la precisión del procedimiento.
¿Cómo es la recuperación?
- La cirugía dura solo unos pocos minutos y es ambulatoria.
- En pocos días, la visión mejora notablemente.
- Se recomienda evitar esfuerzos físicos y proteger los ojos con gafas de sol.
La cirugía de cataratas es una de las intervenciones más seguras y con mayor tasa de éxito en la medicina.
Si notas síntomas como visión borrosa o sensibilidad a la luz, no dudes en acudir a un oftalmólogo. ¡Tu salud visual es clave para tu bienestar!
En la Unidad de Oftalmología de Valenclinic, dirigida por la Dra. Catalina Navarro, te podemos asesorar para corregir los problemas de visión.
Doctora Catalina Navarro – Cataratas, Cirugía refractiva, DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), Glaucoma, Oftalmología infantil.
Valenclinic Agrupación Médica en masquemedicos
- Cataratas: síntomas, causas y tratamientos para recuperar tu visión - 20 febrero, 2025
- Consejos para empezar el año con buen pie - 31 enero, 2025
- Cómo afecta la nutrición en nuestra salud mental - 26 diciembre, 2024
Pingback: Hábitos alimentarios que pueden perjudicar tu vista y cómo evitarlos - Blog de Masquemedicos
Pingback: Problemas de salud en verano - Blog de Masquemedicos