Diferencias entre método POSE y endomanga gástrica
Tanto el Método POSE como la endomanga gástrica son tratamientos sin cirugía para reducir de forma efectiva la capacidad del estómago, y así conseguir perder peso, ya que se reducen las cantidades de alimentos ingeridas.
Estos tratamientos pueden ser confundidos por los pacientes, ya que en ambos casos se trata de técnicas que no requieren intervención quirúrgica. Explicamos las características de cada uno de ellos y en qué se diferencian.
Método POSE
Es un tratamiento de reducción de estómago sin cirugía, para aquellas personas con un IMC entre 30 y 40, que deseen perder peso.
Se lleva a cabo mediante endoscopia y por vía oral, reduciendo la capacidad del estómago un 20-25%. Se realizan 8-9 plicaturas en la parte alta del estómago, para lograr una mayor sensación de saciedad, otras 3.4 plicaturas en la base del estómago para ralentizar su vaciado, y 6 plicaturas en el cuerpo del estómago.
Con el Método POSE la sensación de saciedad es inmediata, y el paciente comienza a perder peso al día siguiente de la intervención. Además, al no requerir incisiones, no deja cicatrices.
Endomanga Gástrica
Este tratamiento de reducción de estómago también se lleva a cabo sin cirugía, mediante endoscopia y por vía oral. Está dirigido a los pacientes con un IMC entre 35 y 40, que quieran adelgazar.
En esta nueva técnica se realizan en el estómago 18 plicaturas, pero todas ellas a lo largo del cuerpo gástrico, simulando un tubo gástrico.
Con esta técnica se logran suturas muy fuertes, que ayudan a mantener las plicaturas durante mucho más tiempo.
La endomanga gástrica un procedimiento con unos resultados eficaces, logrando disminuir la sensación de hambre al instante. Además al ser una intervención poco invasiva, no deja cicatrices.
Método POSE vs. endomanga gástrica
Como podemos ver, la principal diferencia entre estos métodos radica en la distribución de las plicaturas en el estómago. En ambos casos se realizan 18 plicaturas, pero en el Método POSE están distribuídas en la parte alta del estómago, la parte baja y el cuerpo, mientras que en la endomanga gástrica las 18 plicaturas se realizan a lo largo del cuerpo gástrico, resultado una manga gástrica, de allí el nombre esta técnica. Con la endomanga gástrica, la parte superior del estómago queda intacta, lo que mejora el reflujo gástrico durante el postoperatorio.
Si deseas perder peso y estás considerando someterte a una intervención para reducir la capacidad del estómago, acude a una clínica especializada en cirugía de la obesidad, para que un profesional evalúe tu caso y pueda indicarte cuál es la técnica adecuada para ti.
Clínicas Dorsia, expertos en Medicina y Cirugía Estética
Clínicas Dorsia en Masquemedicos
- Preguntas frecuentes sobre mamoplastia de aumento de pecho AMI - 21 marzo, 2023
- ¿En qué consiste la medicina regenerativa con Lipocube? - 14 marzo, 2023
- 3 tratamientos para marcar abdominales y lucir vientre plano - 6 marzo, 2023