Lifting facial ¿qué es? ¿qué se puede conseguir?

5/5 - (1 voto)

A medida que envejecemos, la piel y los tejidos pierden su elasticidad. Esto se traduce en la aparición de flacidez y arrugas. El estiramiento facial, también conocido como ritidectomía, es un procedimiento quirúrgico destinado a levantar y tensar los tejidos faciales, además de eliminar el exceso de piel.

Durante el estiramiento facial se reposiciona la grasa y el tejido para:

  • Suavizar las arrugas
  • Eliminar el exceso de piel que genera flacidez
  • Levantar y tensar la piel del rostro

¿Lifting o mini lifting?

Los estiramientos faciales varían según los resultados deseados.

Para llevarlo a cabo, se realiza una incisión en la línea del cabello, cerca de las sienes. La incisión recorre los pliegues anterior y posterior de la oreja, para conseguir que quede “oculta”.

La grasa y el exceso de piel pueden eliminarse o redistribuirse en el rostro. El músculo subyacente y el tejido conjuntivo se redistribuyen y tensan. Si la flacidez de la piel es mínima, se puede realizar un “mini” estiramiento facial. Esto implica incisiones más cortas.

Si además se va a realizar un lifting de cuello, la piel del propio cuello se tensa y se tira hacia arriba y hacia atrás. La intervención se realiza a través de una incisión justo debajo de la barbilla.

Hay que diferenciar entre lifting facial completo y mini lifting facial.

Lifting facial completo

El estiramiento facial completo implica aislar y elevar las dos capas de la cara; es decir, la capa de tejido conectivo y la piel. Conlleva una recuperación más larga, pero el resultado es mucho más natural y duradero. Es especialmente efectivo para tratar la zona de la mandíbula, las mejillas y el cuello.

  • El lifting se realiza bajo anestesia general.
  • La duración de la intervención oscila entre las 2 y las 3 horas.
  • El ingreso hospitalario del paciente es de 24 horas.
  • Se aconseja al paciente que descanse durante la primera semana.
  • Es normal que durante los primeros días –aunque es totalmente temporal-, aparezca sensación de adormecimiento en ciertas zonas de la cara.

Mini lifting facial

El conocido como mini lifting es un tipo de estiramiento facial menos invasivo destinado a revertir los signos del envejecimiento en la parte inferior del rostro y a lo largo de la línea de la mandíbula. Es ideal para pacientes que quieren deshacerse de la papada y de la piel flácida en el tercio inferior de la cara. Con el mini lifting se consigue:

  • Eliminar la papada y el tejido caído a lo largo de la línea de la mandíbula.
  • Eliminar la piel suelta del tercio inferior de la cara.
  • Remodelar la línea de la mandíbula.
  • Dotar a las mejillas de mayor plenitud (puede requerir procedimientos adicionales como transferencia de grasa o rellenos)

El estiramiento facial puede realizarse solo o junto con otros procedimientos, como la cirugía de párpados o la rinoplastia.

Lifting facial sin cirugía

Muchos pacientes optan por procedimientos no quirúrgicos para conseguir efectos similares al lifting, podemos destacar los siguientes:

  • Peeling: exfoliación profunda de la piel del rostro que permite mejorar las manchas y las arrugas. Sus resultados dependen del tipo de químico empelado y de la profundidad de la exfoliación.
  • Dermoabrasión: Elimina las capas superficiales de la piel mediante la aplicación de un instrumento abrasivo. No utiliza incisiones en ningún sitio.
  • Rellenos dérmicos: inyecciones cosméticas que pueden reducir la apariencia de las arrugas, las cicatrices, las líneas de expresión y proporcionar volumen.
  • Hilos tensores: se insertan hilos debajo de la piel para tensar los músculos faciales y mejorar la apariencia de la piel flácida.

Más sobre lifting facial en drpuig.com
Dr. Julio Puig en Masquemedicos

Dr. Julio Puig

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *